LABORATORIO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA: MOVIMIENTO EN UNA DIRECCION
1. PROBLEMATIZA: ¿Cuál es el propósito o la meta?
El objetivo o meta de este experimento es medir y analizar el movimiento uniforme de un objeto, en este caso, un carro hecho de Legos conectado a una batería y cables, con objetivos específicos como medir la velocidad del carro, analizar la relación entre la distancia y el tiempo, determinar la aceleración del carro y verificar la ley de la movilidad, con el fin de explorar y comprender los conceptos fundamentales del movimiento en una dirección, como la velocidad, la distancia, el tiempo y la aceleración.
2. CONTEXTUALIZA: ¿Qué información se necesita?
El movimiento en una dirección es un concepto fundamental en física que se refiere al movimiento de un objeto a lo largo de una línea recta. A continuación, te proporciono información detallada sobre este tema:
Definición del movimiento en una dirección
El movimiento en una dirección es el movimiento de un objeto a lo largo de una línea recta, sin cambios en la dirección. Esto significa que el objeto se mueve en una sola dimensión, sin movimiento en las otras dos dimensiones.
Tipos de movimiento en una dirección
Existen varios tipos de movimiento en una dirección, incluyendo:
1. Movimiento uniforme: El movimiento uniforme es aquel en el que el objeto se mueve a una velocidad constante. Esto significa que la velocidad del objeto no cambia con el tiempo.
2. Movimiento uniformemente acelerado: El movimiento uniformemente acelerado es aquel en el que el objeto se mueve con una aceleración constante. Esto significa que la velocidad del objeto cambia a una tasa constante.
3. Movimiento con velocidad variable: El movimiento con velocidad variable es aquel en el que la velocidad del objeto cambia con el tiempo.
Variables del movimiento en una dirección
Las variables del movimiento en una dirección incluyen:
1. Posición (x): La posición del objeto en un momento dado.
2. Velocidad (v): La velocidad del objeto en un momento dado.
3. Aceleración (a): La aceleración del objeto en un momento dado.
4. Tiempo (t): El tiempo que transcurre durante el movimiento.
Ecuaciones del movimiento en una dirección
Las ecuaciones del movimiento en una dirección incluyen:
1. x = x0 + vt: La ecuación de la posición en función del tiempo.
2. v = v0 + at: La ecuación de la velocidad en función del tiempo.
3. a = Δv / Δt: La ecuación de la aceleración en función del cambio en la velocidad y el tiempo.
Aplicaciones del movimiento en una dirección
El movimiento en una dirección tiene aplicaciones en diversas áreas, incluyendo:
1. Física: El estudio del movimiento en una dirección es fundamental para entender la mecánica clásica.
2. Ingeniería: El movimiento en una dirección se aplica en la diseño de sistemas de transporte, como trenes y automóviles.
3. Deportes: El movimiento en una dirección se aplica en el análisis del movimiento de los atletas en deportes como el fútbol y el baloncesto.
El movimiento en una dirección es un concepto fundamental en física que se refiere al movimiento de un objeto a lo largo de una línea recta. Las variables del movimiento en una dirección incluyen la posición, la velocidad, la aceleración y el tiempo. Las ecuaciones del movimiento en una dirección se utilizan para describir y analizar el movimiento de los objetos.
3. DISEÑO:
4. PLANEA: ¿Cómo se organizó el grupo?
Marcación de la distancia: Luisa María Peña Maury.
Toma de evidencia: Emilianis Mieles López y Azul Celeste Garcia Acosta.
Realización del gráfico: Juan Camilo Navarro.
Medición del tiempo: Evanys María Rivera Posada y Michell Rojas Pava.
5. MATERIALIZA: ¿Cómo se puede dar solución al problema?
1. Se realizaron las líneas para calcular una distancia de 30cm por cada línea
2. Se armó el carro con una batería para que se movilizará por si solo
3. Se puso el auto en movimiento y se cálculo el tiempo que duró en llegar a cada línea
4. Se realizó un gráfico con los datos obtenidos
5. Se sacaron las conclusiones del tema aprendido
Comments
Post a Comment